Gazzettino Italiano Patagónico
  • Portada
  • Italia
  • América Latina
  • Mundo
  • Deportes
  • Ecología
  • Sociales
  • Arte
  • Salud
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Italia
  • América Latina
  • Mundo
  • Deportes
  • Ecología
  • Sociales
  • Arte
  • Salud
  • Cultura
No Result
View All Result
Gazzettino Italiano Patagónico
No Result
View All Result
Home Mundo

Alud en Papúa Nueva Guinea, cerca de dos mil víctimas

Gazzettino Italiano Patagónico by Gazzettino Italiano Patagónico
31 de mayo de 2024
in Mundo
0
Alud en Papúa Nueva Guinea, cerca de dos mil víctimas
19.5k
SHARES
19.5k
VIEWS
Ho condiviso su FacebookHo condiviso su Twitter

Un corrimiento de tierras de vastas proporciones se produjo hace unos días en el interior de Papúa Nueva Guinea. El movimiento de tierra afectó a decenas de casas y algunas aldeas. Hasta ahora sólo se han encontrado cinco cadáveres, pero las previsiones de la ONU hablan de un posible número de 2.000 víctimas sepultadas bajo la tierra. La dificultad para establecer un número fiable de víctimas mortales se debe a que la catástrofe se produjo en una zona de difícil acceso y también a la reciente afluencia a la zona de tantas personas que huyen de los conflictos tribales en las zonas vecinas. Se calcula que el corrimiento de tierras arrasó unas 150 casas, divididas en seis aldeas, habitadas por al menos 4.000 personas. Esto podría sugerir un número aún mayor de víctimas.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se declaró profundamente conmocionado y entristecido por lo ocurrido.  «Las Naciones Unidas -añadió- y sus socios están apoyando los esfuerzos del Gobierno de Papúa Nueva Guinea. Estamos dispuestos a ofrecer más ayuda en estos momentos difíciles». La movilización es general y la gente lucha contrarreloj para rescatar a cualquier superviviente, socorrer a los heridos y a las personas sin hogar en un escenario donde la destrucción es total».

«Es una tragedia que se inscribe en un contexto medioambiental difícil, alta montaña, grandes bosques y escasamente poblado», explica a Radio Vaticano – Vatican News el periodista asiático Stefano Vecchia. «Las conexiones se mantienen a menudo con helicópteros», dice, «luego hay que tener en cuenta que hay precipitaciones muy fuertes y, por último, hay que considerar que se trata de una zona de explotación minera». Según Vecchia, en esta realidad es muy difícil llevar ayuda y extraer a los supervivientes del desprendimiento. En el plano geopolítico, Vecchia señala que se trata de un país en equilibrio entre los objetivos de poderosos «vecinos» que quieren tener presencia en esta zona fronteriza entre Asia y el Pacífico, en particular Estados Unidos y China, mientras se mantiene una relación muy estrecha con Australia. Por último, el periodista subraya que Papúa Nueva Guinea es una riqueza en biodiversidad y que representa «una especie de laboratorio» de los efectos del cambio climático.

Giancarlo La Vella

Ho condiviso l'articolo

  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: CatástrofeMundo
Previous Post

Gaza, incursión en Rafah con al menos 40 muertos

Next Post

Landini: «Questo governo va fermato, vuole mettere in discussione la Costituzione»

Next Post
Landini: «Questo governo va fermato, vuole mettere in discussione la Costituzione»

Landini: "Questo governo va fermato, vuole mettere in discussione la Costituzione"

Gazzettino Italiano Patagónico

© 2025 Gazzettino Italiano Patagónico tutti i diritti riservati Pagina realizzata da GDS Contenidos + RecreArte

Gazzettino Italiano Patagonico

  • Portada
  • Italia
  • América Latina
  • Mundo
  • Deportes
  • Ecología
  • Sociales
  • Arte
  • Salud
  • Cultura

Compartí el Gazzettino

No Result
View All Result
  • Portada
  • Italia
  • América Latina
  • Mundo
  • Deportes
  • Ecología
  • Sociales
  • Arte
  • Salud
  • Cultura

© 2025 Gazzettino Italiano Patagónico tutti i diritti riservati Pagina realizzata da GDS Contenidos + RecreArte

%d