Berlín, 15 nov (dpa) – El posible próximo gobierno alemán, que negocian entre los socialdemócratas, ecologistas y liberales, planea endurecer las restricciones para frenar el aumento de contagios por coronavirus, en especial para las personas no vacunadas.
“Se trata de restricciones considerables para los no vacunados, que nos parecen correctas”, dijo hoy el vicepresidente del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata (SPD), Dirk Wiese, a la cadena pública ZDF.
Según un acuerdo entre los representantes parlamentarios de los tres partidos, al que tuvo acceso dpa, las personas que todavía no se han vacunado contra el coronavirus no deberían poder usar buses o trenes sin presentar el resultado negativo de un test, sin importar la obligatoriedad del uso de mascarilla.
La incidencia de nuevos contagios de coronavirus en siete días en Alemania volvió a marcar un récord hoy con 303,0 casos por cada 100.000 habitantes, informó el Instituto Robert Koch (RKI).
Las autoridades sanitarias de Alemania notificaron al RKI 23.607 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. El pasado jueves se registró la cifra más alta de la pandemia, con 50.196 infecciones. Hace exactamente una semana, la cifra era de 15.513.
“Permitiremos a los estados federados introducir medidas de 2G plus, 2G y 3G en función de la incidencia de la infección. Además, en última instancia habrá restricciones de contacto, especialmente para los no vacunados, y 3G en el lugar de trabajo”, explicó Wiese.
“Lo que se está poniendo en marcha es, en los hechos, un confinamiento para los no vacunados”, consideró.
La regla “3G” (y sus consecuentes variantes) significa que solo las personas que se encuentran vacunadas, recuperadas y con test negativo (por los términos en alemán “geimpft, genesen, getestet”) pueden gozar de derechos de movimiento y acceso a determinados lugares.
Preguntado por las acusaciones de vacilación en torno a los planes sobre el coronavirus de la conocida como coalición semáforo (por los colores de los partidos), Wiese se mostró tajante: “No tenemos miedo a las decisiones impopulares y no tenemos miedo a la acción. Y actualmente somos muy conscientes de la responsabilidad. Y por eso hemos acordado este fin de semana medidas de mayor alcance”.