Gazzettino Italiano Patagónico
La canciller alemana en funciones, Angela Merkel, y el vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, en el Parlamento en Berlín. Foto: Kay Nietfeld/dpa

Merkel y jefes regionales debaten sobre covid ante récord de casos

Berlín, 11 nov (dpa) – Los primeros ministros de los estados federados de Alemania se reunirán el próximo jueves para debatir medidas para combatir el fuerte aumento de las tasas de infección por coronavirus en el país.

El anuncio fue hecho hoy por Hendrik Wüst, jefe de gobierno de Renania del Norte-Westfalia y presidente de la conferencia de primeros ministros. En la reunión también participarán la canciller saliente, Angela Merkel, y Olaf Scholz, vicecanciller y su posible sucesor en el cargo.

Alemania se apresura a reaccionar ante el incremento de los contagios, mientras las autoridades sanitarias alertan que los hospitales pueden empezar a estar sometidos a una gran presión.

En las últimas 24 horas se registraron 50.196 contagios de coronavirus, un nuevo récord de infecciones al cabo de un día, informó hoy el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de control de enfermedades contagiosas.

“Tenemos que hacer que nuestro país sea a prueba de invierno, por así decirlo”, señaló Scholz. “El virus sigue entre nosotros y amenaza la salud de los ciudadanos”. El vicecanciller también se pronunció a favor de una “gran campaña conjunta” para aumentar la cuota de vacunación.

Merkel había instado repetidas veces a que se celebren conversaciones entre los 16 primeros ministros regionales y el Gobierno federal. El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) de Scholz, posible próximo canciller, aún no ha cerrado un acuerdo de coalición con los verdes y liberales tras las elecciones parlamentarias de septiembre.

Para los jefes de los gobiernos regionales de Alemania puede resultar difícil llegar a un consenso sobre varias cuestiones relacionadas con la pandemia que se avecinan, incluida la obligatoriedad de las vacunas.

Wüst, el primer ministro del estado más poblado de Alemania, se manifestó en contra de la vacunación obligatoria.

Declaró a la emisora de radio WDR5 que no cree que todas las personas que aún no se han vacunado “rechacen de forma masiva la vacunación”, y que no quería asustar a este grupo “echándoles en cara la obligación de vacunarse”.

“¿Vamos a utilizar a la Policía para obligar a la gente a vacunarse?”, cuestionó.

El político conservador también se mostró escéptico sobre la vacunación obligatoria para ciertos grupos profesionales, como el personal de enfermería.

Señaló que este grupo “vale oro”, en referencia a la escasez nacional de trabajadores cualificados en el sector sanitario.

Sugirió que los profesionales de la salud que no quieran vacunarse quizás puedan ser contratados en otro lugar. “Si expulsamos a la gente haciendo obligatoria la vacunación”, apuntó Wüst, “no sé si realmente estamos sirviendo a la causa”.

El primer ministro del estado de Baviera, Markus Söder, apuntó hacia las bajas tasas de vacunación en el sur de Alemania como causa del rápido aumento de las infecciones por coronavirus en esa zona.

En declaraciones al canal de televisión ARD, rechazó las acusaciones de que las autoridades habían reaccionado demasiado tarde.

“No es culpa de los estados federados”, señaló, “algunas personas siguen comportándose de forma poco razonable”.

En Baviera, tanto las tasas de infección como las de mortalidad están muy por encima de la media nacional. El gobierno con sede en Múnich declaró el estado de emergencia a partir de hoy.

Esto permitirá al Ministerio regional del Interior coordinar el trabajo de las autoridades en la atención médica en todo el estado.

Según el RKI, el distrito bávaro de Rottal-Inn sigue teniendo la mayor tasa de infección de Alemania, con una incidencia de 1.140,4 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días. Otros cuatro municipios bávaros figuran entre los cinco primeros de Alemania.

La tasa de vacunación en Baviera es la más baja del oeste del país. Hasta el miércoles, el 65,2 por ciento de los ciudadanos estaba totalmente vacunado.

Muchos estados tienen más del 70 por ciento con la pauta completa, pero en el plano nacional la cifra se sitúa en el 67,3 por ciento.

Te esperamos en Buenos aires Sur 750, Plottier, Neuquén

📍Buenos Aires 326- Neuquén 📍Alem 853 – Cipolletti 🕢 Horario de atención en Cipo: Lunes a Viernes de 10 a 13 y de 16:30 hasta que no haya más pan! 🕢Horario de atención en Neuquén: Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 16 hasta que no haya más pan! Sábados de 10 a 13 únicamente (en los dos locales)

Clases de Italiano con Nino Amato

Junto al Gazzettino GDS radio

Radio En vivo

Seguí al Gazzettino

A %d blogueros les gusta esto: