Gazzettino Italiano Patagónico

Una Familia Luthier


Pudimos dialogar con Fabián Oberti y sus hijos, Victoria, Franco y Rodrigo que además, de dedicarse a la animación de eventos con la banda de Rock “El Grito”, realizan, como herencia familiar, diversos instrumentos musicales.
¿Cuánto tiempo tiene la banda El Grito?
Rodrigo: La banda “El Grito” tiene nueve años y hace tres años que tocamos temas italianos.
¿Cómo surgió la banda de Rock?
Fabián: Son hermanos, primero comenzó Franco y Rodrigo, con un electroacústico y después creció Victoria y le dieron la batería y se armo un trió de Rock.
¿Por qué se llama la banda El Grito?
Fabián: “El Grito” viene por un cuadro de un famoso pintor noruego, el cuadro es muy famoso, es como una figura humanoide que lleva sus manos a su rostro y en base a ese cuadro es que se llama “El Grito”, le pusimos ese nombre a la banda.
¿Se acuerdan cual fue el primer tema musical que tocaron como banda?
Facundo: Creo que era el tema “Te Amo Nena”, ya no lo hacemos más, no era muy bueno, por lo menos, lo que pensamos nosotros, aun así tuvo muchas reproducciones en las redes sociales.
¿Cómo surgió el empezar a tocar temas en italiano?
Rodrigo: Todo surge viendo fotos de la familia. Un día estaba viendo las fotos y vi una señora grande y le pregunte a mi mamá ¿Quién es? y ella respondió, es tu abuela italiana. Yo no entendía nada, empecé a indagar, era de Calabria, tenía una descendencia, ahí sentí que Italia era parte de nosotros como descendientes y fue por eso, por curiosidad, como hablaba la abuela y el abuelo y me termino gustando. El idioma italiano es muy lindo, la historia y el Luthier.
¿Tuvieron la oportunidad en algún momento de viajar a Italia?
Fabián: Mis hijos aparte de ser músicos son Luthiers y Rodrigo hizo un curso en Bolonia, Italia para fabricar violines.
Rodrigo: La Luthier que me enseño era una genia, me dio un montón de consejos y vio nuestro trabajo y quedo encantada, le gusto muchísimo. Hacer un violín es una obra de arte, lleva mucho laburo cada parte del violín y lo armo de cero.
¿Rodrigo cuánto tiempo te lleva hacer un violín?
Yo tardo un mes, más o menos, se tarda bastante y estoy todo el día, todos los días y si te equivocas en el armado del violín ya no sirve, no se puede volver para atrás.
¿Por qué se te dio por el armado de violines?
Rodrigo: Porque a mí me encanta, me gusta el tango también.
Fabián: Hay que mencionar a mamá, Guadalupe, que es una Luthier increíble, porque fabrica todo, esta muchas horas dentro del taller y a parte de la fabricación hay arreglos de instrumentos que los recibe ella y los repara ella.
Así mismo, las tareas dentro del taller están muy divididas, Rodrigo es más del violín, el chelo, el contrabajo y el bandoneón, en cambio, Franco es mas de la guitarra, el bajo y el chelo y por último, Victoria que es más del ukelele y el charango.
¿Franco vos también tenes pensado viajar a Italia?
Si, este año en octubre viajo por un mes a Italia, para ver el armado del mandolino y la guitarra.
Por último ¿Si alguien se quiere comunicar con ustedes como lo debe hacer?
Pueden buscarnos en Facebook como “Oberes – Instrumentos Musicales” o en Instagram como “OberesLutheria”, que es la marca de los instrumentos que realizamos y también nos pueden buscar en Facebook como El Grito (La llama del Rock).

Entrevista: Silvana Carmen Salvini

Te esperamos en Buenos aires Sur 750, Plottier, Neuquén

📍Buenos Aires 326- Neuquén 📍Alem 853 – Cipolletti 🕢 Horario de atención en Cipo: Lunes a Viernes de 10 a 13 y de 16:30 hasta que no haya más pan! 🕢Horario de atención en Neuquén: Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 16 hasta que no haya más pan! Sábados de 10 a 13 únicamente (en los dos locales)

Clases de Italiano con Nino Amato

Junto al Gazzettino GDS radio

Radio En vivo

Seguí al Gazzettino

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
RSS
WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: