Se trata de elementos de campaña, primeros auxilios, informáticos y de comunicación que servirán para uso de actividades y mantenimiento en este refugio y Área Natural Protegida Domuyo.
La provincia del Neuquén a través del Ministerio de Turismo hizo entrega al Ejército Argentino de materiales destinados al mantenimiento, manejo y actividades en el Centro de Servicios al Visitante (CSV) del Área Natural Protegida Domuyo ubicado en el norte neuquino.
La entrega de gran cantidad de elementos de campaña para alta montaña, de primeros auxilios, informáticos y comunicación se realizó en virtud del Convenio Marco de Cooperación Institucional suscripto en octubre del año pasado entre el Estado Provincial y el Ejército Argentino.
El Ministerio de Turismo es uno de los organismos intervinientes en la coordinación y cooperación junto al Regimiento de Infantería de Montaña 10 y la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos.
El mismo tiene como fin posibilitar diferentes acciones de cooperación, el cual el Ejército brindará apoyo a la Provincia para impulsar actividades de interés conjunto en el Área Natural Protegida Domuyo.
A partir de ello el personal del RIM Nº 10 de Covunco operará el CSV (refugio) en el Cerro Domuyo, y tendrá la tarea de efectuar el control, brindar información y dar los primeros auxilios en las actividades de ascenso de montañistas y turistas al Cerro.
El CSV está conformado por tres domos que están en punta de camino al inicio de la ruta normal de ascenso al cerro. El primer domo es destinado a sanitarios, otro sirve para alojar al personal del ejército y de Áreas Naturales Protegidas, y el tercero oficia de refugio para las personas que quieran ascender el Cerro y no puedan por razones climáticas o alguna emergencia.
Participaron del acto de entrega, la Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Turismo, Magdalena Ardito, y en representación del Regimiento de Infantería de Montaña 10 (RIM) “Teniente General Racedo”, el Capitán Ignacio Federico Diz y el Sargento Ayudante Daniel Parada.
Además asistieron referentes de la Dirección General de Inversiones y Financiamiento Turístico y de la Dirección General de Desarrollo Turístico de la cartera provincial.