Gazzettino Italiano Patagónico

Cantalamesa recomienda ver a la Trinidad para vencer todo tipo de discordia


La segunda predicación de Adviento del predicador de la Casa Pontificia, ante el Papa y la Curia: «nunca tener el corazón dividido, deseemos la unidad»

El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo: la Trinidad que «es como uno de esos triángulos musicales que, se toque por donde se toque, vibra por completo y produce el mismo sonido». El padre Raniero Cantalamessa utilizó muchas metáforas en su segunda predicación de Adviento para explicar esta «sinfonía trinitaria», que es emblema del amor por el prójimo, fulcro del cristianismo, e invitación a disipar cualquier discordia. Incluso las discordias por «cuestiones doctrinales y pastorales». Ante el Papa y los miembros de la Curia romana, en la Capilla “Redemptoris Mater” del Palacio Apostólico vaticano, el predicador de la Casa Pontificia subrayó durante su reflexión, según indicó el Vatican, que «hay un “solo” lugar en el mundo en el que la regla “ama al prójimo como a ti mismo” se pone en práctica, en sentido absoluto», y es, precisamente, la Trinidad. El capuchino citó la imagen del famoso ícono de Andrey Rublev, discípulo de San Sergio de Radonež, que se encuentra en su iglesia. En la imagen está representada la Trinidad mediante la simbología de los tres ángeles que se le aparecen a Abraham para anunciarle el nacimiento de su hijo Isac. Esta imagen también fue reproducida en el mosaico de Rupnik de la Capilla Redemptoris Mater. Cantalamessa la definió como «un modelo de todas las representaciones de la Trinidad»: «las figuras presentes son tres y bien distintas, pero muy semejantes entre sí», explicó, se encuentran contenidas «idealmente dentro de un círculo que resalta su unidad». Surge de este ícono «un silencioso grito»: «Sean una sola cosa, como nosotros somos una sola cosa». Las tres Personas están, efectivamente, «unidas, sin confusión; cada Persona se ensimisma en la otra, se dona a la otra y hace que la otra sea», dijo el capuchino. En este sentido, tal dogma nos indica «el verdadero camino hacia la unidad». Un don, observó, que «todos deseamos desde lo profundo del corazón». Entonces, ¿por qué es tan difícil «hacer la unidad»? Sí, queremos la unidad, «pero desde nuestro punto de vista». «El problema —explicó el predicador— es que el otro que está frente a mí está haciendo exactamente lo mismo conmigo. Por este camino nunca se llegará a ninguna unidad. Se hace el camino opuesto…». Entonces, será bueno contemplar a la Trinidad en la que «cada persona divina ama a la otra exactamente como a sí misma». «Contemplar la Trinidad ayuda a vencer la discordia del mundo «, afirmó el padre Cantalamessa. «Podemos tener la mente dividida, en lo que cada uno piensa sobre cuestiones doctrinales o pastorales todavía discutidas legítimamente en la Iglesia, pero nunca estar divididos en el corazón: “in dubiis libertas, in ómnibus vero caritas” (libertad en las cosas dudosas, caridad en todas)». Esto significa imitar «la unidad de la Trinidad», esto es «la unidad en las diversidades» a las que se refiere el Papa Francisco a menudo. Pero, podemos hacer algo más que simplemente contemplas e imitar a la Trinidad, añadió el predicador pontificio. Es «entrar en ella», entrar en este misterio. ¿Cómo? «Cristo nos ha dado un medio para hacerlo: la Eucaristía», explicó. «En el momento de la Comunión se cumple en sentido literal la palabra de Cristo: yo en ellos y tú en mí». En la Eucaristía se nos ofrece la gracia de «ser comensales de la Trinidad».

Salvatore Cernuzio

Te esperamos en Buenos aires Sur 750, Plottier, Neuquén

📍Buenos Aires 326- Neuquén 📍Alem 853 – Cipolletti 🕢 Horario de atención en Cipo: Lunes a Viernes de 10 a 13 y de 16:30 hasta que no haya más pan! 🕢Horario de atención en Neuquén: Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 16 hasta que no haya más pan! Sábados de 10 a 13 únicamente (en los dos locales)

Clases de Italiano con Nino Amato

Junto al Gazzettino GDS radio

Radio En vivo

Seguí al Gazzettino

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
RSS
WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: